Translate

jueves, 17 de enero de 2013

50 CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORAS


  1. Acumulador (AC): es el registro que recibe el resultado.
  2. Bit: El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).
  3. Bus de comunicación: es el medio (canal) por el cual se comunican entre si la CPU, la UM, la UE/S, etc.
  4. Bus de control (BC): transfiere datos entre los elementos del ordenador.
  5. Bus de datos (BD): transfiere direcciones entre la UC y UM.
  6. Bus de direcciones (BA): emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades.
  7. Circuito de control: genera las señales de control necesarias para gobernar el ordenador.
  8. Circuito integrado (Chip): es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.
  9. CISC: (Complex Instructions Set Computer) es la tecnología presente en los primeros diseños de la CPU. Se caracteriza por tener un amplio conjunto de instrucciones complejas y potentes.Computadora Analógica: es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.
  10. Computadora Digital: es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  11. Computadora Híbrida: son las combinaciones de un componen digital y un componente analógico.
  12. Controlador: gestiona directamente el periférico. Es un sistema electrónico o mecánico que suele ir integrado en el propio periférico.
  13. Decodificador: interpreta la instrucción y determina el conjunto de órdenes necesarias para llevarla a cabo.
  14. Firmware: es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
  15. Hardware: el término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático, es decir, sus componentes.
  16. Humanware: la parte humana de un sistema informáticos. Se divide entre profesionales informáticos y usuarios.
  17. Informatica: es una contracción de las palabras information y automatic (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación.
  18. Interfaz: se encarga de gestionar el intercambio de información entre el periférico y la CPU.
  19. Mainframe: son servidores de gama alta. Son rápidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente.
  20. Memoria Auxiliar: esta memoria se usa como soporte de respaldo de información, pudiendo situarse en medios extraíbles o en la red.
  21. Memoria Caché: memoria intermedia entre la UM y la CPU utilizada como apoyo para acelerar los accesos de la CPU a la UM.
  22. Memoria integrada: Una memoria propia de la CPU que no es la memoria RAM.
  23. Memoria Principal (RAM): Es el bloque que constituye realmente la UM. Se emplea para almacenar datos y programas de forma temporal.
  24. Memoria de registros: Es una memoria de alta velocidad y baja capacidad utilizada para el almacenamiento intermedio de datos en la unidades funcionales, especialmente en la UC y la UAL.
  25. Memoria Secundaria: También llamada memoria de disco, se utiliza para almacenar información de forma permanente, por lo que es de alta capacidad.
  26. Miniordenador: También llamados servidores, son equipos con mayores prestaciones que un PC, que permiten simultáneamente el uso de decenas de usuarios.:
  27. Operación de escritura: operación que se realiza al introducir información en la memoria.
  28. Operación de lectura: operación que se realiza al acceder a la información almacenada en la memoria.
  29. Operador: es el elemento principal de la UAL. Es un componente electrónico cuya misión es realizar un cálculo. Los operadores se pueden clasificar según su ámbito, el numero de operandos y su capacidad de operar.
  30. Periféricos de entrada: con ellos el usuario introduce la información en el ordenador. (Ratón, teclado, micrófono,etc)
  31. Periféricos de salida: son utilizados por el ordenador para mostrar la información al usuario. (Pantalla, impresora, altavoces,etc)
  32. Placa base: La placa base es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar un PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados.  
  33. Protocolo: En informática, para que dos equipos puedan comunicarse a través de una red deben utilizar una serie de normas que aseguren el envío de un mensaje del equipo remitente al equipo receptor. Al conjunto de normas que regula dicha comunicación se le denomina protocolo. En las redes informáticas existen distintos tipos de protocolos.
  34. Registro de direcciones (RD): Se utiliza para almacenar de forma temporal la dirección de memoria de un dato o instrucción.
  35. Registro de datos (RM): Almacena temporalmente cualquier dato o instrucción que se intercambie con la memoria.
  36. Registros de la Unidad de Control: son utilizados pro el circuito de control para labores auxiliares diversas (resultados, intercambios, direcciones,etc).
  37. Reloj: es un circuito que genera pulsos, los cuales marcan la temporización básica del sistema. Se utiliza como elemento sincronizador de todos los movimiento del sistema.
  38. RISC: Reduced Instructions Set Computer es la tecnología que se caracteriza por tener un conjunto de instrucciones no muy complejas, la mayoría completadas en un ciclo de reloj.
  39. Sistema Binario: El sistema binario, en ciencias e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  40. Secuenciador: Distribuye de forma ordenada las señales de control correspondientes a cada orden recibida.
  41. Servidor: En informática, un servidor es una computadora que forma parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.
  42. Sistema Operativo: es el conjunto de componentes hardware necesarios para la explotación de las aplicaciones informáticas o software.
  43. Software: Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware.
  44. Superordenador: Es el tipo de computadora más potente, más rápida y más cara que existe actualmente y de elevadísimas prestaciones.
  45. Transistor: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario.
  46. Unidad Aritmético-Lógica (UAL): La UAL es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre dos números.
  47. Unidad Central de Proceso (CPU) o microprocesador: La CPU es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Proporciona la característica fundamental del ordenador digital y son uno de los componentes necesarios encontrados en los ordenadores de cualquier tiempo.
  48. Unidad de Control (UC): Launidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento.
  49. Unidad de Entrada y Salida (UE/S): su misión es realizar las operaciones de introducción y extracción de información en el ordenador.
  50. Unidad de Memoria (UM): la unidad de memoria es aquella memoria de un ordenador, donde se encuentran el código de instrucciones y los datos del programa, que es ejecutado actualmente.
  51. WWW: La World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes... y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

VIDEO
Un video que explica algunos conceptos:


Fuentes:
-Apuntes propios

No hay comentarios:

Publicar un comentario