jueves, 11 de abril de 2013
Software que usa un administrador de sistemas
En el ámbito de trabajo de un administrador de sistemas el tipo de software más utilizado e importante es el Sistema Operativo ya que sin este no podríamos utilizar el ordenador prácticamente y mucho menos utilizar otro software en ese equipo. El Sistema Operativo más utilizado sobretodo en el uso domestico es Windows, pero también se utiliza muchísimo a Linux sobre todo para trabajos más dedicados.
En segundo lugar de importancia yo situaría el software de seguridad. Más concretamente los antivirus. La seguridad es fundamental en un equipo, tiene que estar muy bien protegido ya que los virus puede venir de cualquier parte: Internet, pendrives, CDs, DVDs, etc. Los virus podrían causar daños que no afecten en nada nuestro trabajo como afectar una sola imagen, pero también podría darse el caso de que destrocen nuestro sistema operativo afectando carpetas con archivos fundamentales como es la carpeta System32. Como ejemplo de antivirus muy conocidos y frecuentemente utilizados tenemos a Norton Security, Avast, y en el entorno empresarial F-Secure.
Otro tipo de software que se utiliza por los administradores de sistemas es el software de virtualización ya que nos permite utilizar distintos tipos de sistemas operativo sin tenerlos instalados en el equipo. Tenemos como referencia de este tipo de software a VMware y VirtualBox.
También los editores de código también son una herramienta muy útil ya que nos permiten crear programas, diseñar páginas web, etc. Como ejemplos de este tipo se software tenemos Netbeans, Notepad++, Xml copy editor, etc.
En cuanto a redes, es común usar software de control de redes como Wireshark, que es el software de captura y análisis de información de red más conocido.
Por otra parte un administrador de sistemas también tendría que dominar los gestores de bases de datos. Son muy importantes, ya que en software de este tipo se contiene muchísima información de todo tipo. Es muy importante dominar esto ya que según como planteamos nuestra base de datos en un principio condiciona mucho la entrada de los datos que podemos introducir en el futuro y muchas veces hace falta trasladar toda la información de una base de datos solo por estar mal planteada. Los programas de este tipo software más utilizados son Oracle, MySql y Acces.
Los compresores y descompresores también son muy útiles a la hora de tener que mandar o almacenar archivos de gran tamaño. Los programas más conocidos de este tipo de software son WinZip y WinRAR, etc.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario